Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YDZW3DYLSNCYNCQVS25V36SPEI.jpg?auth=4924fe0bf30bf81a23c606f3cf79ce3e49cf41a6d6cccf307a6789aa2e32427c&smart=true&width=263&height=200)
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Ante el reciente escalamiento en las tensiones militares entre Estados Unidos e Irán, las bolsas de Nueva York bajaron ayer de los niveles máximos históricos que alcanzaron un día antes y el dólar se apreció frente a la mayoría de monedas del mundo.
Compuesto por las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, el índice Standard & Poor’s 500 cayó 0.7%, mientras que el promedio industrial Dow Jones y el tecnológico Nasdaq sufrieron un retroceso de 0.8% cada uno.
Se trata de la pérdida más severa en un día para los tres indicadores desde principios de diciembre pasado, y después de haber tenido el jueves una primera jornada de 2020 con resultados que sorprendieron a inversionistas.
La bolsa de Fráncfort tropezó 1.3%, aunque los centros de París y Londres alcanzaron un avance moderado que les permitió sumar dos sesiones de rendimiento positivo.
Puedes leer: Muerte de general iraní Qassem Soleimani en ataque de EU crea alarma global
![Petróleo sube y mercados caen por pleito EU-Irán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KMOSUWDE3RGFZPS75A5ARTNFBU.gif?auth=de5c029608279491ebe635631b405bc3afd9511e02ffcbf537b0aeb13cb4e937&smart=true&height=620)
Las inversionistas están siendo más cautelosos por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, tras un ataque de Estados Unidos en Irak que provocó la muerte de general Qassem Soleimani, comandante de las fuerzas Quds de élite de Irán.
De inmediato, funcionarios de Teherán prometieron vengar la muerte, lo que supone una escalada de los conflictos entre Irán, la Unión Americana y sus aliados.
Te puede interesar: Por qué EU mató al general iraní Qasem Soleimani y qué es lo que se espera que ocurra
Como consecuencia, los participantes del mercado prefirieron invertir en activos que consideran de refugio seguro, como el oro en las materias primas y los bonos del Tesoro de Estados Unidos en los centros de deuda.
En Nueva York, la onza de oro al contado se elevó a mil 551 dólares, el precio más alto desde el 4 de septiembre del año pasado, mientras que el bono estadounidense con plazo a 10 años finalizó en 1.80%, el rendimiento más bajo desde el pasado 12 de noviembre.
En México, el dólar subió cinco centavos y se terminó vendiendo en 19.18 pesos en ventanillas de CitiBanamex, el precio más caro desde el pasado lunes.
También lee: Irán promete vengar muerte del general Soleimani "en el momento y lugar apropiados"
En negociaciones internacionales, donde se realiza la mayoría de operaciones con la moneda mexicana, el peso se depreció 0.5% y culminó en 18.92 unidades.