Más Información

Trump reporta la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah

Explota pipa de gas LP en Puente de la Concordia, en límites de Iztapalapa y Chalco; suspenden servicio de Trolebús y Cablebús en Santa Martha

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
Viena.- El barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el miércoles a 94.05 dólares, un 2% más que su valor en la jornada anterior, informó este jueves la organización energética con sede en Viena.
El marcado encarecimiento tuvo lugar el mismo día en que la alianza OPEP+ (los 13 miembros de la OPEP y 10 países aliados, entre ellos Rusia) anunció que rebajará su oferta petrolera en 2 millones de barriles diarios (mbd) a partir del próximo mes.
Más reacciones
También otros tipos de crudo, como el Brent o el petróleo intermedio de Texas (WTI), reaccionaron con subidas al fuerte recorte decidido en Viena, equivalente al 2% de la oferta mundial.
Tras apreciarse más del 6% desde el lunes, el barril de Brent supera los 93 dólares, mientras que el del WTI roza los 88 dólares, sus precios más altos desde mediados de septiembre.
No obstante, distan de los picos en torno a los 110-120 dólares que llegaron a alcanzar a principios de junio, en medio de la crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania.
Lee también: La OPEP+ baja su oferta petrolera en 2 millones de barriles diarios
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc