La continuó con una fuerte volatilidad en los mercados internacionales concluyendo alrededor de 20.44 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.53% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Durante la mañana, el tipo de cambio superó los 20.64 pesos tras los datos de y el anuncio arancelario de Trump, pero luego revirtió su movimiento, cayendo por debajo de las 20.50 unidades tras las aclaraciones sobre los plazos de aplicación de los aranceles.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.97 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.33% o 7 centavos por debajo del cierre del miércoles.

Lee también

A pesar de lo anterior, continúan los riesgos para México, pues Trump dijo que los para el sector automotriz están por venir. Mientras tanto, Lutnick declaró que tendrán los estudios correspondientes para el 1 de abril, fecha tentativa en la que se podría anunciar una ola de aranceles, lo que elevaría la aversión al riesgo global.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró un alza de 0.77%, ganando en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.5% en la sesión y el S&P 500 aumentó 1.04%, el mayor desde el 15 de enero.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.17%, ligando seis sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 15 de agosto. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como Walmex con un aumento de 0.9%; Bolsa Mexicana de Valores, 7.6%; Bimbo, 1.5%; Femsa, 0.4%; y Kimerbly-Clark, 2.1%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses