Más Información

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo; Fiscalía de Jalisco investiga caso como feminicidio
La divisa mexicana en los mercados internacionales termino la jornada vespertina alrededor de 19.41 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.09% o 21 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo concluyó este martes en 19.92 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.9% o 18 centavos por arriba del cierre del lunes.
La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de 0.71% de acuerdo con el índice ponderado.
Lee también El peso se fortalece; precio del dólar llega a 19.39 al mayoreo, su menor nivel en lo que va del año
Desde primera hora, el tipo de cambio mostró un sesgo bajista, tras conocerse que la inflación en Estados Unidos quedó en 2.3 % anual, por debajo del 2.4 % esperado, lo que mejoró la percepción sobre la trayectoria económica de ese país.
Este dato reforzó las apuestas del mercado por una posible flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal más adelante en el año, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles, con la excepción del Dow Jones que mostró una pérdida de 0.64%. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.61%, ligando cinco sesiones al alza. Por su parte, el S&P 500 ganó 0.72%, ligando dos sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 28 de febrero.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.04%, ligando dos sesiones al alza. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: Banorte, con un alza de 3.2%; Cemex, 2.5%; Industrias Peñoles, 4.0%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.6%; y Femsa, 1.1%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 3 mil 250 dólares por onza, ganando 0.41%, como una corrección al alza ante una compra de oportunidad de los inversionistas, pues la sesión anterior el precio del oro cayó 2.66%.
Asimismo, el precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana cerró la sesión ganando 2.78%, cotizando en 63.67 dólares por barril. Además de la debilidad del dólar y del optimismo, las presiones al alza para la cotización del crudo también se debieron a la expectativa de una menor oferta.
desa/mgm