La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.64 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.15% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.09 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre del martes.

La depreciación del peso se debió al incremento de la aversión al riesgo debido a que Donald Trump dio a conocer en su red social una lista de aranceles a las importaciones que entrarán en vigor el 1 de agosto para otro grupo de países.

Lee también

Además de que publicaron las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, donde se destaca que la mayoría de los oficiales observan riesgos de que los aranceles tengan efectos persistentes sobre la inflación, lo que se interpretó como restrictivo.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron: el real brasileño con 2.23%, el peso chileno con 0.84%, el dólar taiwanés con 0.30%, el rand sudafricano con 0.25%, el won surcoreano con 0.24% y el ringgit de Malasia con 0.24%.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, debido al optimismo del sector tecnológico. El Dow Jones registró una ganancia de 0.49%, luego de dos sesiones de pérdidas; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.94%; mientras que el S&P 500 subió 0.61%.

Lee también

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV terminó la sesión con una pérdida de 0.87%, ligando tres sesiones de caídas y cerrando en su menor nivel desde el 23 de junio. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras como Grupo México con una caída de 2.2%; Femsa, -1.9%); Banorte, -1.2%; Coca-Cola Femsa, -4.7%; y Arca Continental, -2.1%.

La pérdida de Grupo México se debe a la posibilidad de imposición de aranceles a las importaciones de cobre en Estados Unidos, pues el cobre representa el 79% de las ventas de su división minera.

En el mercado de materias primas, el WTI cerró la sesión cotizando en 68.38 dólares por barril, los que significo un alza de 0.07%, con lo que acumula una ganancia de 2.83% en lo que va de la semana. Por su parte, el oro cerró la sesión con una ganancia de 0.28%, rebotando ligeramente tras iniciar la semana con pérdidas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses