El ligó tres sesiones de apreciación frente al dólar, mientras que los principales mercados accionarios del mundo se desplomaron debido al impacto de los aranceles anunciados por

La en los mercados internacionales continuó fortaleciéndose al concluir alrededor de 19.94 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.66% o 34 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

De esta forma, el peso ligó tres sesiones consecutivas de ganancias frente al billete verde, para ubicarse en su nivel más fuerte desde el pasado 18 de marzo.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó el jueves en 20.43 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.45% o 30 centavos por arriba del cierre del miércoles.

Lee también

La divisa nacional se apreció debido a que México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, ya que da al país la oportunidad de ganar participación de mercado en las importaciones de Estados Unidos.

Bolsas globales se hunden y tienen su peor nivel desde 2020

Por su parte, los principales mercados accionarios se desplomaron el jueves a nivel global, registrando los estadounidenses su peor caída en un día desde 2020. En Wall Street índice industrial Dow Jones cayó 3.98%, su quinta peor caída en su historia. El Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, lideró la ola de ventas, desplomándose 5.97%, mientras que el S&P 500 se desplomó 4.84%.

El índice de referencia paneuropeo Stoxx 600 se desplomó más del 2.57%. El DAX alemán mostró una caída de 3.01%, mientras que el FTSE 100 de Londres cayó 1.55%, perdiendo en cinco de las últimas seis sesiones y siendo la mayor desde el 5 de agosto.

Lee también

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 2.77 %, por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cayó 1.52 %, mientras que en Seúl, el índice de referencia Kospi perdió 0.76 %.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.54%, siendo de los pocos índices en el mundo que registraron ganancias en la sesión. Esto se debe a que Estados Unidos no impuso aranceles adicionales hacia México. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como Banorte con un alza de 6.5%; Walmex, 2.6%; Vesta, 7.0%; Banco del Bajío, 7.5%; y Banco Inbursa, 5.2%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses