La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.74 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.51% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con este resultado, la divisa mexicana se ubica en su nivel más débil desde el pasado 2 de julio cuanto cerró en 18.82 pesos.

El dólar al menudeo terminó el lunes en 19.19 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.52% o 10 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.

Lee también

La depreciación del peso se debe al incremento de la aversión al riesgo, debido al proteccionismo comercial de Estados Unidos y en específico a que Trump subió los aranceles a las importaciones mexicanas de 25% a 30%, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. En Estados Unidos, El Dow Jones registró una ganancia de 0.20%, ganando en tres de las últimas 4 sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 0.27%, mientras que el S&P 500 0 subió 0.14% en la sesión.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.41%, cayendo en cinco de las seis últimas sesiones, cerrando en su menor nivel desde el 23 de junio.

Lee también

En el mercado de materias primas, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 66.98 dólares por barril, con una pérdida de 2.15%. Esto luego de las amenazas de Donald Trump sobre poner un arancel del 100% a los países que realicen negocios con Rusia, dando un plazo de 50 días para un alto al fuego en la guerra en Ucrania.

Por su parte, el oro cerró con una pérdida de 0.76%, cotizando en tres mil 342 dólares por onza, en parte debido al fortalecimiento del dólar. Con esto, el metal amarillo cortó una racha de tres sesiones consecutivas de ganancias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses