Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUATO6J6YBBRRGXDUPIXTXV22I.jpg?auth=36968b9f3b74a61eb6c5a4c7909343c896323ca750e2303e58e83d361d7dabc6&smart=true&width=263&height=200)
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
El dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.90 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.24% o 5 centavos por arriba del cierre del martes.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.42 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.53% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
La depreciación del peso se debió principalmente a la especulación de que Donald Trump podría declarar emergencia nacional como estrategia para imponer aranceles a las importaciones, explicaron los especialistas de grupo financiero Base.
Lee también Dólar abre en 20.42 pesos al mayoreo este miércoles; la moneda mexicana se deprecia 0.54%
En la sesión, la aversión al riesgo permitió que el dólar se fortaleciera 0.41% de acuerdo con el índice ponderado, acercándose al máximo del pasado 31 de diciembre.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas el miércoles fueron: el rand sudafricano con 1.3%, la libra esterlina con 1.0%, el zloty polaco con 0.7% y el won surcoreano con 0.6%.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El mercado de capitales en Estados Unidos permanecerá cerrado el jueves, debido a la declaración del gobierno como día de luto por el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter.
Lee también El peso perfila su peor año desde 2008
En Wall Street el Nasdaq Composite mostró una caída en la sesión de 0.06%, el Dow Jones registró una ganancia de 0.25% y el S&P 500 avanzó 0.16% en la sesión.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.9%, luego de dos sesiones de ganancias. Al interior, resaltaron los retrocesos de las emisoras: América Móvil, con una baja de 2.9%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -2.2%; Bimbo, -4.9%), Femsa, -1.3%; y Banorte, -0.7%.
desa/mgm