Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.70 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 21.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.09% o 2 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.
Durante la mañana, el tipo de cambio enfrentó presiones al alza, acercándose al máximo del 20.91 pesos por dólar, debido a la especulación de que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés sin cambios en los próximos meses, así como cautela en anticipación a la toma de protesta de Donald Trump.
Sin embargo, durante la sesión el peso recortó sus pérdidas debido al repunte del petróleo. El precio del crudo WTI de referencia para la mezcla mexicana terminó en 78.82 dólares el barril, lo que significó una ganancia de 2.9%. Esta es la tercera sesión consecutiva en la que se incrementa, acumulando una ganancia de 7.5% en ese periodo.
Lo anterior impulsó principalmente a las divisas de economías emergentes y países productores de materias primas como es el caso de México.
Otro factor que contribuyó a la recuperación del tipo de cambio fue la presentación del Plan México, cuyo enfoque está orientado a la integración comercial con Norteamérica, la producción en México para satisfacer el mercado local y regional, y el fomento de la inversión privada.
Lee también Oxxo permitirá retiros y depósitos de efectivo para clientes de Nu
Pese a la apreciación del peso de este lunes no debe ser vista como un cambio de tendencia. De hecho, el mercado se está consolidando en niveles por encima de 20.60 pesos por dólar y es alta la probabilidad de que continúe la tendencia al alza, hacia la resistencia de 21.00 pesos por dólar, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos el Dow Jones registró una ganancia de 0.86%, mientras que el S&P 500 mostró un ligero avance de 0.16%, por su parte, el Nasdaq Composite cayó 1.19% en la sesión.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.47%, avanzando en dos de las últimas tres sesiones. Al interior, resaltaron las alzas de las emisoras: Banorte, 1.5%; Walmex, 1.5%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.7%; Femsa 1.3%; y América Móvil, 1.1%.
mgm