Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó estable alrededor de 19.61 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
La moneda nacional logró una ligera ganancia, a pesar de que el billete verde se fortaleció reportando una apreciación de 0.73% en la jornada de acuerdo con el índice ponderado. Cabe destacar que los bancos y las instituciones financieras en México permanecieron cerradas por el feriado del Día del Trabajo.
El mercado de capitales cerró la primera sesión de mayo con resultados positivos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.21% y el S&P 500 mostró un avance de 0.63%, con lo que ambos índices ligaron ocho sesiones al alza; mientras que el Nasdaq Composite registró un repunte de 1.52%, luego de un retroceso de 0.09% en la sesión anterior.
Lee también Se debilita empleo de migrantes mexicanos en EU en primer trimestre, reportan; hombres son los más afectados
El Nasdaq impulsó las acciones estadounidenses al alza el jueves, ya que las sólidas ganancias de Microsoft y Meta aliviaron los temores sobre las perspectivas de las grandes tecnológicas en medio de la agitación arancelaria del presidente Trump .
En términos más generales, los mercados acogieron con satisfacción las señales de un deshielo en la guerra comercial que ha generado temores de una desaceleración económica, en particular después de que los datos del miércoles mostraran que el producto interno bruto de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo WTI de referencia para el crudo mexicano, se ubicó en 59.24 dólares el barril, lo que significó una recuperación de 1.77%, luego de tres sesiones a la baja.
Por su parte, el oro cerró cotizando en 3 mil 238 dólares por onza, retrocediendo 1.06% este jueves, ligando también tres jornadas a la baja, producto de una menor aversión al riesgo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm