Más Información
![Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QGKSNGYTMNC3XDF6K5M6LFMRDU.jpg?auth=0588734ce4aa043d4938fe9d6552287b993aafc7f2264883cc66b7e8ba1ab530&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente
![Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UVFX5YVTGNCC7CDIEVNGKIXPSA.jpg?auth=a0a27ba0eedb814142490ff2b795270706e651a19afd038b96f75acceaf97395&smart=true&width=263&height=200)
Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UQXKPUFENDMNLM3UBONMVBRMY.jpg?auth=8be1404b1d2f25058c3735e455172f7a58f82362eccecccfb9bf20faa137de1f&smart=true&width=263&height=200)
Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica
![Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Ministros no ordenaron revocar suspensiones contra reforma judicial: SCJN; sólo es una revisión, afirma
![Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JENOQWGDFZDZDB657CQNOB3EXI.jpg?auth=040d756c697bcc16e28646f948b9ab6fe3248cb82511c76c38da03a883cc573c&smart=true&width=263&height=200)
Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna
![“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V5YQJ5VIVJCF7DNRZZ2BPM752Y.jpg?auth=1c812aaef8b68f65102d9f31505271fe1ad596848a580431d51092dabaa51c5a&smart=true&width=263&height=200)
“Escribo lo que me da la gana”; Salvador García Soto responde a Salinas Pliego tras publicación en redes
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.47 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.17% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, ligando tres jornadas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.99 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.29% o 6 centavos por debajo del cierre del jueves.
El peso mexicano borró su avance durante la mañana, pues en niveles por debajo de 20.40 pesos por la divisa estadounidense aumentaron las compras de dólares y la toma de coberturas, en anticipación al riesgo de mayor volatilidad cambiaria después del 20 de enero, cuando tomará protesta Donald Trump, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
Lee también El dólar abre a la baja en 20.40 pesos al mayoreo; la moneda mexicana se aprecia 0.53%
El dólar cerró con un retroceso de 0.24% de acuerdo con el índice ponderado, perdiendo por segunda sesión consecutiva. Hoy las divisas más apreciadas son: el yen japonés con 0.9%, el rand sudafricano con 0.8%, el real brasileño con 0.7%, el rublo ruso con 0.6%, el shekel israelí con 0.6% y el dólar australiano con 0.5%.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, debido a la publicación de la inflación al consumidor de diciembre de Estados Unidos, alimentando la especulación de que la Fed no tendrá que ser tan restrictiva en el 2025.
El Dow Jones registró una ganancia de 1.65%, ligando tres sesiones al alza. El Nasdaq Composite mostró un avance de 2.45%, cortando una racha de cinco sesiones de caídas; por su parte, el S&P 500 subió 1.83%, ligando tres sesiones con incrementos.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.8%, ligando tres sesiones al alza, algo que no ocurría desde el 3 al 5 de diciembre. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Banorte, 2.0%; Cemex, 2.6%; Grupo México, 1.0%; Banco del Bajío, 6.1%; y Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.4%.
desa/mgm