Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.54 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
La mínima apreciación del peso se debió a una corrección a la baja del dólar estadounidense, que cerró con un avance moderado de 0.05%, luego de repuntar por la mañana al darse a conocer la inflación en Estados Unidos superó las expectativas en enero.
Sin embargo, luego el billete verde recortó ganancias debido a que el resultado de la inflación no cambia de forma significativa el panorama para la política monetaria de Estados Unidos pues ya se especulaba que la Reserva Federal sería cautelosa para realizar otro recorte a la tasa, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
Lee también Peso resiste a aranceles de Trump y cierra en 20.53; declaraciones de Powell impulsan a la divisa mexicana
A pesar de la apreciación del peso, no han desaparecido los riesgos al alza para el tipo de cambio, principalmente los relacionados con la imposición de aranceles en Estados Unidos a las importaciones de origen mexicano, agregó la especialista.
En la canasta amplia de principales cruces frente al dólar, las divisas más apreciadas fueron: el rublo ruso con 2.7%, el peso chileno con 1.0%, el zloty polaco con 0.6%, el florín húngaro con 0.5%, la corona checa con 0.5% y el euro con 0.3%.
El dólar al menudeo terminó este viernes en 21.04 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto del cierre del martes.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos El Dow Jones registró una pérdida de 0.5%, cortando una racha de dos sesiones al alza. El S&P 500 mostró una caída de 0.3%, luego de dos sesiones al alza, mientras que el Nasdaq Composite cerró la sesión con un ligero avance de 0.03%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.15%, ligando cinco sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 19 de agosto. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Pacífico, con un incremento de 4.2%; Arca Continental, 4.8%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 3.1%; Industrias Peñoles, 6.1% y Femsa 1.4%.
desa/mgm