Más Información

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Salomón Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están en contra de su gobierno
Este viernes el peso extendió las ganancias de las dos jornadas previas y cerró con una cotización de 20.27 pesos por dólar al mayoreo, lo que implicó una apreciación de 0.54% en la y de 2.46% respecto al término de la semana pasada, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo concluyó en 20.76 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 2.49% o 53 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
La apreciación semanal del peso se debió en parte a que Donald Trump no ha materializado su amenaza de aranceles contra México.
El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global. Los incrementos se deben a optimismo del mercado sobre la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos.
El Dow Jones registró una ganancia semanal de 2.15%, el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.65%, en tanto que el S&P 500 avanzó 1.74.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una ganancia de 2.84%, la mayor desde la primera semana de diciembre del 2024. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como Banregio, con un alza de10.1%; Cemex, 8.3%; Walmex, 7.5%; Gentera 6.8%; La Comer, 6.8%; y Alfa 6.1%.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI cerró con una pérdida semanal de 4.1%. Las presiones a la baja sucedieron ante la expectativa de que la oferta global de crudo se incrementará ante las políticas energéticas de la nueva administración de Estados Unidos.
desa/bmc