La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.32 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.78% o 15 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este lunes en 19.78 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.0% o 20 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.

La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense que perdió 0.59% de acuerdo con el índice ponderado, luego de que el pasado viernes Moody’s recortó la calificación crediticia de Estados Unidos

Lee también

La especulación en contra del dólar se debe a la incertidumbre sobre el futuro de esa moneda como reserva internacional, principalmente ante el alto endeudamiento del gobierno de Estados Unidos, los persistentes déficits fiscales elevados y las amenazas de Donald Trump a instituciones clave para la economía de Estados Unidos como la Reserva Federal, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. Por la mañana se observó aversión al riesgo en el mercado de capitales, ocasionando pérdidas. Sin embargo, los niveles bajos fueron aprovechados por los participantes del mercado para hacer compras de oportunidad durante la sesión.

En Wall Street el Nasdaq Composite ganó 0.02%, mientras que el Dow Jones mostró un avance de 0.32%, siendo esta la tercera sesión consecutiva con resultado positivo. Mientras tanto, el S&P 500 alcanzó a subir 0.09%.

Lee también

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.87%, ligando seis sesiones de avances y cerrando en su mayor nivel desde 7 de febrero del 2024, cuando alcanzó un máximo histórico de 59,020.55 puntos. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Bolsa Mexicana de Valores, 6.0%; Gentera, 3.8%; Fomento Económico Mexicano, 2.9%; Grupo Financiero Inbursa, 2.8%; y Grupo Aeroportuario del Pacifico, 2.2%.

Por su parte, en el mercado de materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, ganó 0.32% y cerró la sesión cotizando en 62.69 dólares por barril, ante la debilidad del dólar. El oro terminó la sesión cotizando en 3 mil 230 dólares por onza, retrocediendo 0.14%.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses