Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
( Pemex ) registró una pérdida integral de 77.1 mil millones de pesos durante el tercer trimestre del año, debido principalmente al incremento en el pago de impuestos y derechos al fisco además de una pérdida cambiaria significativa.
De acuerdo con el reporte de resultados operativos y financieros de la empresa productiva del Estado entregados a la Bolsa Mexicana de Valores , correspondientes al tercer trimestre de este año, Pemex sostiene que la pérdida neta del trimestre no fue generada por factores operativos ni factores de ingresos o costos de la empresa.
La petrolera estatal reconoce también que su principal lastre es la pesada deuda, contraída principalmente para financiar los gastos de inversión necesarios para llevar a cabo sus proyectos.
Al 30 de septiembre el monto total de la deuda de Pemex , incluyendo intereses devengados, asciende a 2 billones 295.5 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 1.6% comparado con el monto que tenía en diciembre del año pasado.
El 35.9% de la deuda vigente de Pemex -al 30 de septiembre- es de 823.4 mil millones de pesos (equivalente a 40.5 mil millones de dólares) y tienen vencimiento programado en los siguientes tres años, incluyendo 291.3 mil millones de pesos o 14.3 mil millones de dólares con vencimiento en 2021.
La petrolera señala que “su nivel de endeudamiento podría incrementarse en el corto y mediano plazo, por nuevas actividades de financiamiento o la depreciación del peso en comparación con el dólar y podría tener efecto adverso en su situación financiera, resultados de operación y liquidez.
Reconoce que hasta ahora “la principal fuente para el pago de la deuda durante 2021 son los apoyos recibidos por parte del gobierno federal” a pesar de que ha recurrido y seguirá recurriendo a una combinación de flujo de efectivo proveniente de sus operaciones, disposiciones de líneas de crédito disponibles y, en su caso, endeudamiento adicional, incluyendo el refinanciamiento de deuda para cumplir sus obligaciones de pago.
Revela que al cierre del tercer trimestre recibió del gobierno federal 96 mil 720 millones de pesos para la cobertura de amortizaciones.
El problema, según el reporte difundido entre inversionistas, es que “debido a su fuerte carga fiscal, el flujo derivado de las operaciones de la empresa en años recientes no ha sido suficientes para fondear sus gastos de inversión y otros gastos, por lo que su endeudamiento se incrementó significativamente y su capital de trabajo disminuyó.
En este punto, el informe señala que al cierre del tercer trimestre del año Pemex observó un capital de trabajo negativo por 417.8 mil millones de pesos, que se originó por 7 causas:
- Un incremento de 68.2 mil millones de pesos de cuenta por cobrar con clientes;
- Un incremento de 31.6 mil millones en inventarios
- Un incremento de 13.3 mil millones en instrumentos financieros derivados
- Un incremento de 77.5 mil millones en la deuda de corto plazo
- Una disminución de 54.6 mil millones en proveedores
- Un incremento de 30.1 mil millones en impuestos, derechos y aprovechamientos por pagar
- Un incremento de 9.1 mil millones de pesos en cuentas y gastos acumulados por pagar y en instrumento financieros derivados
vcr/lsm