Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan
Petróleos Mexicanos
le dejará a la próxima administración seis pozos que están en proceso de aportar a la producción 210 mil barriles diarios de petróleo crudo hacia finales del 2020.
De esta forma, el nuevo gobierno estaría en condiciones de regresar a una plataforma de producción de 2 millones de barriles diarios al arranque del tercer año de la nueva administración, luego de que los niveles de extracción han caído a niveles de un millón 800 mil barriles en este año.
Al anunciar el descubrimiento de siete yacimientos ubicados en dos pozos en aguas someras de las Cuencas del Sureste, el director de Pemex, Carlos Treviño Medina, indicó que estos descubrimientos se suman a otros campos en proceso de delimitación y en transición a la fase de producción, descubiertos en los últimos años, con lo que Pemex podrá contribuir con la nueva administración para revertir la tendencia a la baja de la producción.
"Los seis campos revisados tienen un potencial de contribuir con hasta 210 mil barriles diarios de aceite y 350 millones de pies cúbicos diarios de gas a la producción de Pemex - hacia finales del 2020".
Comentó que sera decisión del nuevo gobierno de ir solo - Pemex- o en sociedad en el desarrollo de estos activos.
José Antonio Escalera dijo que estos seis activos requerirán inversiones de entre 7 mil y 10 mil millones de dólares y esperarían que los recursos esten etiquetados en el presupuesto a partir del próximo año, "pero eso ya no depende de nosotros".
Anuncio importante de nuestro director general @CarlosATrevinoM #ManikYMulach #VamosPorMás #Pemex https://t.co/f7Do49lijq
cg