Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Dado que no hay una miscelánea fiscal , es de esperarse que el paquete económico 2023 pase sin mayores complicaciones ni contratiempos en el Congreso de la Unión, anticipó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas ( IMEF ).
Sin embargo, consideró necesario pensar en una asignación de recursos más eficiente que estimule la inversión en infraestructura para que genere los empleos que se requieren.
“El hecho de que no venga una miscelánea fiscal acelerará mucho la discusión en el Congreso , pero el tema de la asignación de recursos es importante”, dijo el presidente del Instituto, Alejandro Hernández Bringas.
Lee también Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y PEF 2023, asuntos inmediatos para el próximo periodo: Gutiérrez Luna
En conferencia de prensa, confió en que se le dedique un poco más de tiempo a la parte del gasto relacionado con la infraestructura .
Manifestó la preocupación de los ejecutivos de finanzas por la política fiscal diseñada en el paquete económico 2023, porque contiene un relajamiento en las metas fiscales que no se veía en muchos años con los Requerimientos Financieros del Sector Público del orden del 4.1% del PIB que parten de supuestos muy optimistas en crecimiento e inflación .
Por su parte, el presidente del Comité de Estudios Económicos , Mario Correa, coincidió en que los diputados y senadores no le corregirán la plana al Ejecutivo.
“No creo que haya algún cambio importante que se vaya a discutir con gran intensidad o realizar algún cambio significativo de lo que ya conocemos, lo veo muy poco probable”, previó.
La composición de las cámaras tanto de senadores como de diputados, agregó, y por los tiempos estaríamos viendo que pasaría sin reveses.
Lee también: Hacienda entrega a diputados propuesta de Paquete Económico 2023 apegado a la austeridad, dice
Lee también Coparmex pide ajustar el paquete económico
SIN BRILLO
El presidente del IMEF abundó que el gasto público para la inversión en infraestructura se necesita ahora más que nunca ante un panorama sombrío y perspectivas poco alentadoras.
“Las perspectivas para México lucen sin brillo; para el presente año se anticipa un crecimiento del PIB de 1.9% que quedaría por debajo del crecimiento potencial, no alcanza para lograr los avances en bienestar para la población ”, advirtió.
Señaló que la inflación volvió a aumentar para colocarse por arriba del 8%, lo que no se observaba en dos décadas y con un sesgo todavía al alza.
Mientras que la tasa de interés de referencia monetaria para el cierre del año, aumenta respecto a la encuesta previa que levanta el IMEF para ubicarse ahora en 9.75%.
En el IMEF esperan que este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos suba la tasa de referencia en 75 puntos, misma dosis que podría aplicar el Banco de México para la próxima semana.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr/mcc
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.