A unos días de que el gobierno federal presente el del 2026, analistas en encuestados por el (Banxico) están previendo que mejore el panorama para el siguiente año.

El consenso de 45 grupos de análisis y consultoría que participó en la encuesta que levanta el Instituto Central cada mes ajustó al alza su pronóstico para la economía.

Para el (PIB) están anticipando que en 2026 tendrá un repunte de 1.40% desde el 1.37% de la consulta previa, luego de que terminará el 2025 en 0.40%.

Lee también

Bajó el pronóstico de la de 3.75% a 3.70% para el siguiente año debido a que ajustaron el correspondiente para el 2025 de 4% a 3.97% porque ven que el componente que no incluye y alimentos frescos, cuyos precios son más volátiles, se estabilice.

Dentro de ese contexto mantuvieron el nivel estimado para la tasa de fondeo interbancario para el cierre del 2026 en 6.75%, en tanto que para el 2025 el consenso considera que será menor la, por lo que revisaron a la baja de 7.50% a 7.25%.

La cotización della actualizaron a 20 pesos por dólar para el 2026, cuando hace un mes tenían una paridad de 20.24 unidades.

Lee también

Esto debido a que se esperan menos presiones para este año, con un promedio de cierre de año de 19.50 pesos por billete verde contra los 19.80 que tenían.

De la percepción del entorno económico, sigue cabizbajo con 60% que considera que el clima de negocios permanecerá igual y 56% que asegura que no es buen momento para las .

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses