Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas
Los criterios para elegir panelistas que analicen las disputas comerciales que surjan entre los países integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) no indican que se tenga que estar en las listas, ni que se tenga que ser abogado, expuso el panelista Jorge Miranda Meave.
El día de ayer se dio a conocer la lista de los cinco panelistas que atenderán la disputa comercial por diferencias de interpretación de las reglas de origen que se pactaron para autos en el T-MEC.
Los panelistas son: Elbio Rosselli, Kathleen Claussen, Donald McRae, Ann Ryan Robertson y Jorge Miranda Meave.
En respuesta a lo dicho ayer por el expresidente del Órgano de Apelación de la Organizción Mundial del Comercio ( OMC ), Ricardo Ramírez , de que Miranda Meave no es abogado, tampoco está en la lista de panelista, y cuenta con poca experiencia en reglas de origen, el panelista aclaró que ”no se necesita ser abogado para ser panelista; se necesita ser experto en comercio internacional .
“Dos, no se necesita estar en las listas para que te nombren panelista. Tres, si bien soy internacionalmente reconocido en materia antidumping , he trabajado en muchos otros temas dentro de comercio”, explicó.
Comentó que fue panelista en dos paneles del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ), además de que participó como asesor de partes litigantes y asesoró panelistas en 19 paneles de la OMC
Dijo que fue asesor tanto de empresas estadounidenses en conflictos comerciales como de firmas mexicanas.
Lee también: Estos son los 5 expertos que definirán la disputa comercial entre México y EU sobre reglas de origen
ardm