Más Información

Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde

Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación

"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
En el país, seis de cada 10 empresas no podrían contratar de manera directa y sumar a sus plantillas a las personas con las que colaboran mediante empleo eventual subcontratado, dijo Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
A causa de ello, tendrían que optar por otras vías de reclutamiento semiformales, como por honorarios o asimilados a salarios, afirmó.
“Las contrataciones por estas vías semiformales generarían cumplimiento en el pago de impuestos, pero alejarían a las personas de acceder a la seguridad social y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo para un empleado formal”, señaló.
Sólo 30% de las empresas podrían captar a los empleados eventuales subcontratados como parte de su plantilla de trabajadores, en tanto que 10% simplemente los tendría como colaboradores externos.
“La subcontratación legal es segura, ya que la persona es contratada como empleado, con sueldo y prestaciones reales, y queda así registrado en el IMSS e Infonavit desde su primer día. Además, la subcontratación del personal temporal genera ahorros y es más eficiente para la mayoría de las empresas, por ello las compañías micro, pequeñas y medianas recurren al outsourcing”, indicó.
En total, las empresas micro, pequeñas y medianas tienen una participación en la subcontratación de 53.2% (4.4%, 17.6% y 31.2%, respectivamente), de acuerdo con cifras del Inegi.
Hasta diciembre de 2020, en este tipo de empresas se concentraron más de 34 millones de empleos (5.1 millones en micro, 7.5 millones en pequeñas y 21.5 millones en medianas), conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Por otra parte, de 19 millones 773 mil personas que están contratadas en un esquema formal adscrito al IMSS 14% es personal eventual, es decir, más de 2 millones y medio del personal eventual urbano, que representa 13%, en tanto que más de 250 mil son eventuales del campo, que representan 1%.
“Las empresas de subcontratación generan empleo formal temporal. Necesitamos empleo formal, permanente y temporal, porque actualmente sólo 20 millones de personas realizan sus pagos de impuestos para sostener a más de 120 millones de mexicanos, y si no incrementamos la cifra de formalidad en el empleo siempre nos van a quedar a deber los servicios que requerimos”, explicó Márquez.
Dijo que una de las razones por las que empresas como ManpowerGroup están a favor de una mejor regulación es la eliminación de prácticas ilegales que no sólo han hecho daño al sector, sino también a los trabajadores y al sector público, pues los evasores se quedan con dinero que debería haber llegado a instituciones como el IMSS.