Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Además de Aeroméxico, otras aerolíneas mexicanas están en riesgo de caer en el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos debido a su nivel de deuda y a que no se espera una pronta recuperación del tráfico de pasajeros.
“Ninguna aerolínea está exenta. Ninguna está libre de caer en este tipo de protección”, dijo Jonathan Félix, director asociado de la calificadora de valores Verum.
El pasado 30 de junio, Grupo Aeroméxico solicitó la protección bajo el capítulo 11, lo que le permitirá seguir operando sin pagar sus deudas que ascienden a 5 mil millones de dólares, el equivalente a 116 mil millones de pesos.
Su nivel de apalancamiento neto ajustado (deuda neta ajustada/ EBITDAR) es de 5.1 veces; el de Volaris es de 4.0 veces, y el de Viva Aerobus 4.6 veces, de acuerdo con sus reportes financieros del primer trimestre del año.
También lee: Aeroméxico anuncia reestructura bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU
Como referencia, LATAM Airlines, también en capítulo 11, tenía un apalancamiento de 4.0 veces deuda neta/EBITDAR.
Félix comentó que la mayor parte de la deuda de las aerolíneas está en dólares por la renta de aviones. De los 5 mil millones de dólares que debe Aeroméxico, 3 mil millones corresponden a ese rubro.
Volaris reportó una deuda de 73 mil 205 millones de pesos al 31 de marzo, 43 mil 406 millones son por el arrendamiento de aeronaves.

Interjet dejó de hacer públicos sus resultados financieros. En su último reporte correspondiente al primer trimestre de 2019, la empresa registró una deuda neta de 35 mil 763 millones de pesos, de los cuales 23 mil 157 millones eran por arrendamiento de aviones.
También lee: LATAM Airlines Brasil entra en Capítulo 11 de Ley de Quiebras de EU
El pasado 28 de junio, Interjet informó que recibió una capitalización de poco más de 150 millones de dólares que le permitirá ampliar y restablecer sus rutas en los próximos meses de manera gradual.
Blindaje
Jonathan Félix agregó que acogerse al capítulo 11 permite a las aerolíneas proteger su efectivo en caja.
“Si empiezan a pagar sus compromisos [deuda] se quedan sin efectivo. Entonces, protegen su liquidez para seguir operando y después, cuando salgan adelante, pagan sus deudas, pero por lo pronto protegen su liquidez y salvan la operación”.
Las aerolíneas mexicanas vuelan a 30% de su capacidad. Se prevé que el tráfico de pasajeros regrese a niveles previos al Covid-19 en 2023.