Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GOB7CZYPFNCQDJNCPDNAJ5BH4Q.jpg?auth=218edd2a98d4976fd46facd98cbfff718849edb8d4030db87ea0880ce76efabc&smart=true&width=263&height=200)
Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman
sara.cantera@eluniversal.com.mx
El Infonavit y el Fovissste firmaron un convenio colaboración que facilitará el otorgamiento de créditos hipotecarios y de mejoramiento de vivienda para sus derechohabientes.
Ambos institutos se encargarán de diseñar, de manera conjunta, esquemas de otorgamiento de crédito en cofinanciamiento con bancas comercial y de desarrollo que permitan la aplicación de saldos de las subcuentas de vivienda que tengan los trabajadores que sean derechohabientes de ambas instituciones.
Además apoyará el otorgamiento de créditos a cónyuges, concubinos, padres, hijos o hermanos entre sí, que busquen adquirir, remodelar o construir una misma vivienda.
“Se busca facilitar a derechohabientes la inscripción de créditos individuales con cuenta en ambas instituciones”.
“Lo anterior, se va a operar a través de una plataforma web que evitará que haya dobles ventanillas y vueltas entre las instituciones”, comentó el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
El convenio también busca establecer esquemas de monitoreo que permitan a ambas instituciones identificar variaciones significativas en valores de vivienda o cualquier índice o elemento que afecte la calidad de ésta.
También se definirá un universo de Unidades de Valuación y de notarios que atiendan los productos de ambas instituciones.
Asimismo, Infonavit y Fovissste compartirán información sobre viviendas abandonadas para generar una base de datos única que permita analizar y diseñar mecanismos de recuperación y reinserción de esos inmuebles al entorno urbano.
Martínez Velázquez destacó que la importancia de este convenio radica en que, en conjunto, el Infonavit y el Fovissste otorgan ocho de cada 10 créditos hipotecarios en México y administran 65 millones de subcuentas de vivienda equivalentes a 1.31 billones de pesos o 7% del Producto Interno Bruto del país.
El Fovissste es la segunda hipotecaria más grande y atiende a 3 millones de trabajadores con un saldo en su subcuenta de 177 mil 500 millones de pesos.