Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
La Organización Mundial del Comercio (OMC) proyectó que el comercio internacional de bienes sufrirá un estancamiento casi total en 2025, al anticipar un crecimiento del 0.1% debido a la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos.
Esta previsión se ha formulado tras darse a conocer que el volumen del comercio global de mercancías registró un auge en el primer trimestre, con un crecimiento interanual del 5,3 % y del 3,6 en comparación con el anterior trimestre.
Este movimiento ascendente estuvo relacionado con el aumento masivo en las importaciones de Norteamérica, que se adelantaron a las subidas de aranceles que empezaron a aplicarse en abril.
Anteriormente, la OMC había previsto un crecimiento del 2.5 % del comercio global en 2025.

Importaciones de EU registran incremento del 25% en primer trimestre
En el caso de Estados Unidos, las importaciones en el primer trimestre del año crecieron de manera casi frenética, un 25 % en comparación interanual, para luego caer estrepitosamente: 1 % de progresión en abril y mayo.
En este sentido, el análisis publicado hoy por la OMC plantea que para el resto del año habrá una desaceleración de los intercambios comerciales entre países.
"La combinación de inventarios ya abastecidos y la aplicación efectiva de los nuevos aranceles pesará sobre la demanda global", explica.
Lee también Impone EU arancel a jitomate mexicano; afecta a negocios
En términos de valor, los equipos de oficina y telecomunicaciones fueron los que más progresaron (16 %) en los primeros meses del año, seguidos de productos químicos (12%) .
En el extremo opuesto, los productos de automoción, los combustibles y los de minería registraron una contracción equivalente al -4 %.
sg/mcc