La tecnológica anunció este martes que se alió con la empresa Oracle para construir el sistema de supercomputación de inteligencia artificial (IA) más grande del (DOE, en inglés).

El fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, hizo este anuncio durante su conferencia anual para desarrolladores de IA, GTC, en , donde afirmó que esta alianza "servirá como motor de descubrimiento" para EU.

Según un comunicado de Nvidia, ambas compañías desarrollarán dos supercomputadores para el DOE, denominados Solstice y Equinox.

Lee también

En su caso, Solstice contará con 100 mil de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) Blackwell, con el fin de "acelerar la misión del DOE de promover el liderazgo tecnológico en materia de seguridad, ciencia y energía".

Mientras, Equinox incluirá 10 mil chips Blackwell, y se prevé que esté disponible durante la primera mitad de 2026, de acuerdo con la empresa.

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, afirmó en la nota que esta colaboración supone un nuevo enfoque de las alianzas informáticas, y aseguró que favorecerá "la innovación científica y tecnológica".

Lee también

 Imagen: AMD/Archivo
Imagen: AMD/Archivo

EU quiere ganar la carrera de la IA

"Ganar la carrera de la IA requiere asociaciones nuevas y creativas que reúnan a las mentes más brillantes y las mejores industrias que ofrecen la tecnología y la ciencia estadounidenses", expresó Wright.

El Laboratorio Nacional Argonne, en el estado de Illinois, albergará ambos sistemas, y científicos e investigadores podrán desarrollar y entrenar con ellos modelos de razonamiento de IA diseñados para la ciencia abierta.

Además, Solstice y Equinox estarán interconectados mediante redes de Nvidia.

Lee también

Clay Magouyrk, director ejecutivo de Oracle, apuntó en el comunicado que la colaboración entre ambas tecnológicas "proporcionará un recurso crítico para abordar los desafíos más complejos del país y acelerar la próxima ola de avances científicos".

Nvidia es actualmente una de las empresas líder en el sector de chips de IA, y provee sus servicios a otros gigantes tecnológicos como Microsoft, o Amazon.

Además, es la compañía más cotizada del mundo, con una capitalización bursátil de 4.89 billones de dólares.

Al cierre de la bolsa de Wall Street, las acciones de Nvidia subían 5%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]