Al cierre del tercer trimestre de 2025, el gigante financiero de origen brasileño Nu, reportó ganancias por 783 millones de dólares, un crecimiento de 39% en cifras anuales.
De acuerdo con su reporte financiero, en el acumulado de enero a septiembre del año en curso, la firma reportó una ganancia por mil 976 millones de pesos.
Nu, que aún opera como Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en México y que ya tiene autorización de licencia bancaria en el país, resaltó que alcanzó en nuestro mercado un total de 13.1 millones de clientes, atendiendo a 14% de la población adulta en territorio nacional.
Lee también Nu supera 13 millones de clientes en México; avanza en zonas rurales con productos financieros
En su operación internacional, Nu añadió 4.3 millones de nuevos clientes en el tercer trimestre de 2025, un aumento del 16% interanual, alcanzando un total de 127 millones de clientes a nivel global.
Según la firma, dicha expansión refuerza la posición de Nu como el banco digital líder en América Latina y una de las plataformas fintech líderes a nivel mundial.
Así, en Brasil, Nu es la tercera institución financiera más grande por número de clientes, según el banco central del país sudamericano.

“En Brasil, nuestra base de clientes alcanzó los 110.1 millones a septiembre de 2025, lo que representa más del 60% de la población adulta de Brasil, mientras que la tasa de actividad supera el 85%. La base de depósitos ha crecido a 30.4 mil millones de dólares, dice su reporte.
Nu detalló que los depósitos totales alcanzaron 38.8 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un aumento de 34% en cifras anuales, mientras que el costo de financiamiento mejoró a 89% de las tasas interbancarias.
Nu, con rentabilidad en México, por beneficio fiscal extraordinario
En un análisis reciente de Goldman Sachs sobre la operación de Nu en México, resaltó que la firma alcanzó en septiembre su primer resultado mensual positivo, con una utilidad neta de 137 millones de pesos, impulsada por un beneficio fiscal extraordinario.
Según el documento, aunque el acumulado del tercer trimestre aún mostró una pérdida de 47 millones, los resultados superaron con holgura las previsiones del mercado, que anticipaban un desbalance mayor. La mejora está ligada al repunte del margen financiero, que por primera vez logró niveles positivos tras varios meses de ajustes en crédito y provisiones.
Lee también Nubank solicita licencia para operar como banco en EU
En tanto, el portafolio de préstamos mantuvo su avance acelerado tanto en tarjetas como en créditos personales. Al cierre del trimestre, la cartera bruta ascendió a 27.2 mil millones de pesos, un crecimiento anual de 56%. En contraste, los depósitos retrocedieron 12% respecto al trimestre previo, una caída asociada a menores tasas ofrecidas a clientes. La combinación de crecimiento crediticio, mayor ingreso por intereses y control de gastos permitió que el margen financiero ajustado por riesgo regresara a terreno positivo por segundo mes consecutivo.
Los indicadores de calidad de activos también mostraron señales de estabilización. La cartera vencida se redujo a 6.4%, desde el 7% del trimestre previo, mientras que la cobertura de reservas subió a 114%.
Nu mejoró además su eficiencia operativa, con un índice de 56% frente al 90% registrado tres meses antes. Si bien la rentabilidad del trimestre todavía fue negativa, los analistas destacan que la filial mexicana avanza hacia una operación más sostenible, de la mano de un crecimiento robusto y una disciplina más estricta en originación y costos.
desa/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













