Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
Berlín.— El gigante finlandés de las telecomunicaciones Nokia anunció ayer planes para suprimir 14 mil empleos para reducir costos tras haber sufrido una caída en sus beneficios en el tercer trimestre.
A finales de 2026, la corporación quiere ahorrar entre 800 mil y mil 200 millones de euros con el fin de alcanzar a largo plazo su objetivo de un margen operativo de 14%, informó en un comunicado.
La facturación neta se redujo en el tercer trimestre 20%, hasta 4 mil 982 millones de euros, con respecto al año anterior, 15% a precios constantes, y Nokia atribuye la caída a la incertidumbre macroeconómica y altos tipos de interés. El beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) bajó en ese periodo 36% a 424 millones de euros.
En los primeros nueve meses del año la facturación alcanzó un valor acumulado de 16 mil 551 millones de euros, lo que supone una caída de 5% interanual, mientras que el beneficio acumulado fue de 711 millones de euros, 36% menos que en el periodo correspondiente del año anterior.
No obstante, el presidente y director general de la compañía, Pekka Lundmark, aún espera que se pueda alcanzar hasta finales de año el mínimo inferior del rango de ventas pronosticadas inicialmente, entre 23 mil 200 y 24 mil 600 millones de euros.
En cualquier caso, señaló, la corporación emprenderá ahora “acciones decisivas a tres niveles: estratégico, operativo y de costo”.