Más Información
Asesinan a golpes a agente del INM en Ciudad Juárez; detienen a 3 migrantes presuntamente involucrados
Llega el 2025: Nueva Zelanda y Australia inician las celebraciones de Año Nuevo entre fuegos artificiales
Julio César Chávez reveló detalles de la adicción que tuvo; "Iban a mi casa los narcotraficantes más buscados de todo el mundo"
Lluvias y frente frío 20 congelarán amanecer del 31 de diciembre; así será el clima este fin de año en el país
Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que quieren ayudar a Interjet para evitar que la aerolínea se convierta en un caso como el de Mexicana.
“Interjet está en una crisis, es voluntad del gobierno tratar de que no pase como el caso de Mexicana”, dijo el secretario tras conmemorar el Día del Cartero.
Sin embargo, dijo que Interjet tiene que resolver problemas fiscales fuertes e importantes.
“También a nosotros, a ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares), nos debe 2 mil 600 millones de pesos”, agregó.
Subrayó que tratan de ayudarles, pero es un tema que deben resolver internamente.
“Ya hemos platicado con el licenciado Alemán y sus socios y estamos con el SAT tratando de ver cómo ayudar, pero ellos tienen forma y recursos económicos para resolverlo”.
El martes, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), comentó que la aerolínea carece de liquidez para pagar la nómina de
5 mil trabajadores.
Sin embargo, Miguel Alemán Magnani, dueño de la aerolínea, mencionó que hay negociaciones para pagar 2 mil 947 millones de pesos relacionados con Impuesto Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado pendientes de saldarse con el SAT.
Pagan quincena
Ayer por la tarde, la administración de la aerolínea Interjet pagó una de las cuatro quincenas que debe a sus trabajadores.
El pago se hizo a personal de confianza y sindicalizados.
La aerolínea emplea a 5 mil personas y desde septiembre comenzó a retrasar el pago de su salario a los trabajadores, así como sus prestaciones.
La jefa del SAT dijo ayer que habían intervenido la caja de la aerolínea para proteger la nómina de los trabajadores, a través de un interventor ajeno al gobierno federal.