Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
En el marco de El Buen Fin 2019, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ( Condusef) advirtió a usuarios de la banca que al adquirir algún producto o servicio no pierdan de vista la tarjeta de débito o crédito, a fin de evitar ser víctimas de la delincuencia .
A través de una infografía en su cuenta de Twitter, la Condusef recomendó a consumidores revisar constantemente sus estados de cuenta, con el objetivo de verificar que los cargos correspondan a las compras realizadas.
También lee: Cómo reconocer las principales promociones de El Buen Fin
Subrayó la importancia de que los usuarios de servicios financieros protejan las contraseñas, por lo que aconsejó no escribirlas en los aparatos de telefonía móvil ni en lugares visibles.
La Condusef indicó que en caso de acudir a cajeros automáticos es necesario revisar que no tengan dispositivos extraños en el lector de tarjetas, y aconsejó que en el momento de teclear el NIP se tenga cuidado con las personas que se encuentren cerca.
Por último, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros indicó que para no ser víctima de algún fraude cibernético es clave no proporcionar información personal o financiera por teléfono.