Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El anuncio de mantener los fines de semana largos no es ninguna concesión para el turismo, el gobierno federal sólo está rectificado lo que quería hacer, dijo Héctor Astudillo Flores , gobernador de Guerrero.
Este miércoles, Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), anunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó mantener los fines de semana largos para detonar el turismo interno. Esto luego de que el 5 de febrero pasado, el jefe del Ejecutivo propuso desaparecerlos para recuperar la memoria histórica.
“Quisiera dar una buena noticia, que hoy en la tarde que hablé con el presidente de la República, me autorizó dar a conocer que para detonar el turismo interno, que es fundamental, van a permanecer los fines de semana largos”, informó Torruco.
Desde el punto de vista del gobernador de Guerrero, lo que anunció el secretario de Turismo no es ninguna concesión, sencillamente es continuar con lo que estaba.
"No hay que valorar el anuncio como algo positivo, porque es algo que ya estaba. Ojalá y el secretario de Turismo diera noticias más allá de lo que ya estaba, porque los puentes ya existían. No mencionemos esta noticia como un plus, porque no lo es, hay que decirlo con toda responsabilidad", dijo Astudillo en entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula.
"Los puentes largos están establecidos en la ley, no hay ninguna concesión, lo único que hicieron fue rectificar lo que querían hacer", recalcó el gobernador.
Para Armando Bojórquez, presidente de Viajes Bojórquez e integrante del Consejo de la Diplomacia Turística, el gobernador tiene razón en cuanto a que todavía no había ningún cambio en la ley para quitar los fines de semana largos.
"Esperemos que el presidente López Obrador no vuelva a proponer quitarlos durante su sexenio", dijo Bojórquez, quien también se desempeña como líder de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual).
"Entiendo que los gobernadores necesiten otro tipo de apoyos, como financiamiento, que les permita una reactivación pronta y segura de la actividad turística, la cual para algunos estados es la más importante, como es el caso de Guerrero", expuso el empresario.
Los fines de semana largos nacieron en 2006 a partir de una modificación a la Ley Federal de Trabajo, la cual estableció que los días de descanso correspondientes a las conmemoraciones del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez; 5 de febrero, Aniversario de la Promulgación de la Constitución; y del 20 de noviembre, inicio del Movimiento de la Revolución Mexicana, sean feriados al siguiente lunes inmediato.
rcr