Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La aerolínea canadiense Air Canada descartó la posibilidad de operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía debido a que faltan estudios de viabilidad y de capacidad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
"No lo estamos contemplando en este momento. Falta mucho, no está terminado, falta hacer estudios de viabilidad y de capacidad del AICM. No está en nuestros planes", dijo Luis Noriega, director de Ventas para América Latina y el Caribe de la aerolínea, en conferencia de prensa.
Ayer, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el cual busca equilibrar el sistema de operaciones aéreas entre el AICM y el de Toluca .
La SCT invitó a las aerolíneas nacionales e internacionales a que "conozcan las bondades y ventajas" que representa el nuevo aeropuerto, por su tecnología y modernidad.
Air Canada está reactivando los vuelos de México hacia Canadá para personas que tengan completo el esquema de vacunación.
Las vacunas que acepta el gobierno canadiense son: Moderna, Pfizer, AstraZeneca y Johnson & Johnson , siempre y cuando hayan pasado 14 días desde la segunda dosis de la vacuna.
Las personas que quieran ingresar a Canadá también deben presentar un certificado de vacunación en inglés, así como una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes del viaje y subir el resultado en una aplicación desarrollada por el gobierno canadiense.
Los niños menores de 12 años que viajen con sus padres o tutores no requieren el certificado de vacunación, ni cuarentena y los niños menores de 5 años no requieren prueba PCR.
Respecto a la recuperación del tráfico de pasajeros entre México y Canadá, Noriega comentó que estiman que hacia finales de 2022 ya deberían operar con el volumen de asientos disponibles que tenían en 2019.
“Es muy difícil hacer proyecciones exactas por las características de esta pandemia y del impacto que ha tenido a nivel mundial”, dijo Noriega.
La aerolínea destacó que las rutas desde Canadá hacia la Ciudad de México nunca dejaron de operar durante los 18 meses que lleva la pandemia, ante la necesidad de atender el tráfico de negocios esenciales, estudiantes y familiares de primer grado.
Asimismo, las rutas hacia Cancún empezaron a operar a finales de agosto y se espera que todas las rutas hacia los destinos de playa mexicanos estén reactivadas a principios de 2022.
vcr/lsm