Más Información
“Un día sin Latinos en Estados Unidos”: Llaman a protestar contra políticas migratorias el 3 de febrero; piden no ir al trabajo o la escuela
"Trudeau, hermano, ya eres mexicano"; surgen llamados a consumir marcas canadienses tras aranceles de EU
Mañanera de Sheinbaum cambia de horario este lunes 3 de febrero; ajuste ocurre tras medidas arancelarias de EU
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó más de 2.5% en la apertura de la sesión de este lunes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobara este fin de semana nuevos aranceles para Canadá, México y China.
Transcurridos los primeros 30 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un descenso del 2.64 % o 1,043.67 puntos, y se movía en 38,528.82 enteros.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, cayó a un más moderado 2.26% o 62.99 puntos, y se situaba en 2,725.67 unidades.
El parqué tokiota abrió fuertemente a la baja, arrastrado por la firma ese sábado de órdenes ejecutivas para aplicar aranceles del 25% para Canadá y México y del 10% para China por parte del gobierno norteamericano.
Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.
La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT).
Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace 30 años.
Trump ha prometido aranceles también contra la UE y países como Japón también temen su llegada.
La empresa del sector de los semiconductores Lasertec era la más negociada al inicio de sesión y subía 0.38% en la primera media hora, mientras que la compañía también del sector Advantest retrocedía 3.14%.
El fabricante de vehículos Toyota se depreciaba 5.08%, y el gigante de los videojuegos Nintendo bajaba 0.49%.
aov/mgm