Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
Nestlé
perdió los derechos sobre la marca Danesa 33, después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera dejar en firme la sentencia que ordena declarar la caducidad del registro.
En 2013, la empresa mexicana Helados Vida inició un litigio sobre la marca ya que conforme a la Ley de la Propiedad Industrial, cuando una marca deja de utilizarse por más de tres años, el registro caduca y otro comerciante puede solicitarlo.
“Con esta sentencia, Helados Vida remueve el último registro que le quedaba a Nestlé y espera que en los próximos meses el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial le conceda el registro que solicitó desde el año 2012”, informó Helados Vida en un comunicado.
En 2016, Helados Nestlé anunció el relanzamiento de la marca Danesa 33, en el marco de un acuerdo entre Herdez y Nestlé , donde la primera adquirió licencias por 20 años para utilizar la división de Helados Nestlé.
Lea también: Lala y Nestlé comprarán leche a ganaderos de Chiapas
Para ello, Herdez invirtió mil millones de pesos en publicidad para Danesa 33.
“A diferencia de Nestlé, Helados Vida no sólo busca vender helado, sino que planea abrir heladerías en donde se reviva el ambiente del México de los ‘80, una época que hoy se recuerda con nostalgia”, indicó la empresa mexicana.
cev/ed