Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"
La cadena de tiendas de autoservicio Walmart de México y Centroamérica (Walmex) reportó un crecimiento de 6.3% en sus ventas mismas tiendas y 7.6% en sus ventas totales en el mercado mexicano de enero a diciembre de 2017, lo cual representó una cifra menor en comparación con los mismos indicadores del año previo.
De acuerdo con su reporte mensual de ventas, la compañía estadounidense propiedad de la familia Walton reportó un alza de 6.7% en sus ventas a unidades iguales de diciembre y de 7.9% en sus ingresos a tiendas totales en el último mes del año, datos menores comparados con el crecimiento en ingresos del mes previo y también del mismo periodo del año anterior.
“Durante diciembre 2017, el monto de compra promedio por transacción a unidades iguales registró un incremento de 5.6% y el número de transacciones en nuestras tiendas registró un crecimiento a unidades iguales de 1.1%”, dijo Walmex en su reporte de diciembre enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En términos de tiendas, Walmex concluyó el año pasado con 2 mil 356 unidades en México, de las cuales mil 820 son del formato Bodega Aurrerá, 270 Walmarts, 162 Sam’s Club, 94 Superamas y 10 Farmacias Medimart. En Centroamérica, la cadena registró 778 unidades, de las cuales 522 son de formato Tiendas de Descuento, 94 Supermercados, 29 Walmarts, y 133 Bodegas.
tcm