Más Información

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol

Desde enero, 10 mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en EU, reporta SRE; uno falleció esta madrugada

Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe para combatir traficantes de drogas en América Latina
Las ventas netas de Televisa en el segundo trimestre del año fueron de 24 mil 307.6 millones de pesos, lo que representa una disminución de 2.7% comprado con los 24 mil 978.3 millones de pesos alcanzados en el mismo periodo del año anterior.
“Esta disminución es atribuible al decremento en las ventas de los segmentos de Contenidos , Sky y Otros Negocios ”, justificó la empresa en su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Televisa detalla que el año pasado en este periodo tanto ventas como ingresos por contenidos se beneficiaron con mil 723.5 millones de pesos y 817.2 millones de pesos, respectivamente, por algunos derechos de transmisión y digitales, en América Latina, de la Copa del Mundo 2018 .
En cuanto a ventas de publicidad, la empresa presentó una caída de 17% impactada por el sector privado que cayeron 5% aproximadamente, por la reducción en gasto publicitario del gobierno y debido a que el año pasado hubo Copa del Mundo y este año se vieron impactados por las vacaciones de semana Santa.
La ventas por publicidad fueron de 4 mil 370.3 millones de pesos en el segundo trimestre del año comparadas con los 5 mil 265 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2018.
Además, las ventas del segundo trimestre de Sky cayeron disminuyeron 5.5%.
El segmento de cable tuvo un aumento en ventas de 15.7% al sumar 10 mil 215.7 millones de pesos frente a los 8 mil 825.7 millones en el segundo trimestre de 2018, gracias a “un número sólido de adiciones netas en voz y banda ancha”.
Televisa pide crédito por 10 mil mdp
Por otra parte, la televisora cerró un contrato de crédito con un sindicato de bancos por 10 mil millones de pesos con una vigencia de cinco años.
“El crédito fue fondeado el 5 de julio de 2019, y podrá ser utilizado para propósitos corporativos generales, que pueden incluir el refinanciamiento de deuda existente”, detalló la empresa en un comunicado.
El crédito responderá a un interés a una tasa variable de 105 o 130 puntos base sobre la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, dependiendo de la razón de apalancamiento neto de la empresa.
Televisa explicó que dicho crédito incluye obligaciones de mantenimiento de razones financieras relacionadas con endeudamiento y gasto en intereses. BBVA, Banco Santander y Citigroup Global Markets actuaron como Agentes Estructuradores Conjuntos (Joint Bookrunners).
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








