Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
sara.cantera@eluniversal.com.mx
En marzo, la venta de autos nuevos se ubicó en 117 mil 122 unidades, un 1.5% inferior a marzo de 2018, aunque el resultado fue mejor de lo esperado por los distribuidores.
El pronóstico de ventas de la industria era comercializar 111 mil 036 unidades en marzo, pero la cifra fue mayor.
Las marcas con el mayor crecimiento en ventas fueron Mazda con 46%; Mitsubishi con 39%; Peugeot con 22%; Suzuki con 32%; y Acura con 36%.
Las automotrices con el mayor volumen de venta fueron: Nissan, General Motors y Volkswagen registraron una caída de 10.6%, 6.8% y 10.9% , respectivamente.
Guillermo Rosales
, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ( AMDA ), dijo que en marzo de 2018 ocurrieron las vacaciones de Semana Santa, por lo que este año fueron más días laborables.
“Por lo tanto, continúa la tendencia negativa en el mercado”.
Entre las marcas de lujo, BMW incrementó 1.1% sus ventas en el mes, Mercedes Benz creció 19.4% y Audi un 3.8%.
Los distribuidores de autos esperarán los resultados de abril para evaluar el bimestre completo.
AMDA
mantiene la estimación de una caída en las ventas de vehículos nuevos para 2019 cercana al 5%, con una expectativa de 1 millón 358 mil unidades para todo el año.
En el acumulado enero-marzo, se comercializaron 332 mil 013 vehículos nuevos, una disminución de 1.7% en comparación con el mismo periodo del 2018.
vcr