Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La caída en ventas de autos nuevos y el incremento de las tasas de interés ha elevado el costo del manejo de inventario en las agencias automotrices.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el inventario promedio en días de venta durante el segundo semestre de 2017 aumentó 25%, al pasar de 56 a 70 días.
Asimismo, la tasa de interés promedio que los distribuidores le pagan a los bancos o instituciones por financiarles la compra de autos se incrementó 21%, en el mismo periodo.
Por lo tanto, el costo del manejo de inventario durante el segundo semestre de 2017 aumentó 51%. Guillermo Rosales, director general adjunto de AMDA, explicó que el incremento de costos es consecuencia del doble efecto ocasionado por la caída en ventas de autos, porque las agencias están tardando más días en desplazar las unidades nuevas; y el incremento en las tasas de interés, porque las agencias no pueden dejar de comprarles autos a las armadoras.
En el primer trimestre del año, se comercializaron 337 mil 229 vehículos nuevos, una caída de 10.8% con relación al mismo periodo del año anterior. Tan sólo en marzo, la venta de autos nuevos disminuyó 13.4%, siendo el décimo mes consecutivo de caída en ventas de autos nuevos.
Rosales agregó que los distribuidores le han solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que se les reconozca el efecto inflacionario. “Hace mucho tiempo se eliminó la posibilidad de que se pudiera deducir de impuestos el diferencial entre la inflación en los días de inventario”, comentó.
AMDA le solicitó por escrito a la SHCP que le permita la revaluación mensual del inventario inicial por el Índice Nacional de Precios al Consumidor, así como incorporar las cifras del inventario dentro de las partidas sujetas al ajuste por la inflación.
Hasta el momento, AMDA no ha tenido respuesta.