Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Luego de un año de conflicto por la elección presidencial, este jueves 22 de marzo , finalmente se realizarán las votaciones para elegir al presidente y a los consejeros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
La contienda se dará a casi un año de que debió hacerse el cambio
y aún con una demanda que existe ante la PGR contra el hasta hoy presidente del organismo Enrique Solana Sentíes , por supuesta desviación de fondos vía empresas fantasmas .
A pesar de que el proceso se detuvo por el amparo que solicitó Juan Carlos Pérez Góngora, exvicepresidente de la Concanaco, tras la negativa que recibió para registrarse como candidato en el 2017 , en esta contienda no participará como aspirante .
Aunque Ricardo Navarro Benites , quien fue el único que obtuvo registro en la elección del año pasado, sigue como candidato. Y, en este 2018 contenderá por la presidencia junto con José Manuel López Campos , actual tesorero de la Confederación.
El secretario general en funciones de la Concanaco, Jorge Cervantes, explicó que se registraron 300 asambleístas de los 456 que podrían participar, así como representantes de 143 cámaras de comercio.
Los participantes elegirán a 33 de los 66 consejeros con que cuenta la Confederación, porque se vencen los dos años que pueden estar en dicho sitio. Y serán los consejeros quienes votarán por el próximo presidente para el período 2018, reelegible por dos años más , expuso Cervantes.