Más Información
![Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QFCQIENIXVDJPKDEQ43XO7NPBE.jpg?auth=179e41e0a70ea8d8f77df168d976649a57ccdb463e2024a86d638ec613296013&smart=true&width=263&height=200)
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
![Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZP4UYFDEQFB3XNJR6PDMV4EIDA.jpg?auth=d9eedbed2335919270a129c282f323e5c2db517d79eca80e27ae219c802be2c9&smart=true&width=263&height=200)
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Como resultado del distanciamiento social , las empresas y usuarios han tenido que explotar sus habilidades y aprendizaje de manera online. Ante ello, Julián Melo, CEO y cofundador de UBits, empresa tecnológica de capacitación corporativa, informó que la educación empresarial en tiempos de contingencia se ha acelerado y, como resultado, se ha triplicado el número de usuarios activos.
“Definitivamente empresarios y colaboradores quieren capacitarse, aprovechar el tiempo y han encontrado valor en nuestro modelo disruptivo. Asimismo, la tasa de terminación de los cursos pasó de 76% (pre-cuarentena) a 81% (durante la misma)”, agregó.
Lee también: Los negocios y los sorpresivos perdedores durante la pandemia
Pese a ello, el estudio ‘Percepción de los retos en la gestión de personas en el entorno digital’ de la firma KPMG, demostró que aun en la era digital no significa que se requerirá menos capital humano, pues la tecnología nunca reemplazará la mano de obra, por lo que las empresas necesitarán capacitar a sus colaboradores para que se desarrollen sobre todo en las cinco competencias identificadas por el Foro Económico Mundial para competir en la Cuarta Revolución Industrial, que son:
*Creatividad
*Flexibilidad cognitiva
*Inteligencia emocional
*Gestión de personas
*Pensamiento crítico
En el caso de México, un estudio de Deloitte México recalcó que el tema de capital humano más importante para las empresas es precisamente el aprendizaje, siendo las cinco principales tendencias de talento humano las siguientes: el aprendizaje en el flujo de la vida (92%), la experiencia del empleado a la experiencia humana (91%), la movilidad de talento (83%), recursos humanos en la nube (82%) y el manejo de compensaciones (81%).
Se debe ver a la tecnología como un aliado para aumentar las capacidades y habilidades de los colaboradores para enfrentar los retos que puedan presentarse, afirmó Melo.
Lee también: Propuesta de Morena sobre progresividad fiscal ya existe desde 2014
“La pandemia obligó a las organizaciones a tomar medidas sobre la marcha para seguir operando, pero también entendieron la importancia de digitalizar procesos que seguían haciéndose de manera tradicional. Al realizarlo, muchas se dieron cuenta que su personal no estaba listo y por eso tuvieron la necesidad de formarlos, capacitarlos y ayudarlos a desarrollar esas habilidades. Acá, el llamado es a iniciar antes de que coyunturas como estas se presenten, de esa manera serán empresas competitivas en un mercado cada vez más exigente”, dijo.