Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
cartera@eluniversal.com.mx
El auge que atraviesa el turismo en México obligó a los hoteleros a contratar más personal y elevar los salarios de sus empleados con el mayor ritmo en tres años.
Las remuneraciones pagadas a las personas que trabajan en hoteles y moteles del país aumentaron 10.5% en enero de este año con respecto al mes similar de 2017, una vez descontada la inflación.
Los salarios en estos establecimientos no crecían con una tasa real de doble dígito desde mayo de 2015, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del Inegi.
Las remuneraciones incluyen los salarios, sueldos, prestaciones sociales, así como utilidades pagadas a los empleados de establecimientos productores de bienes y servicios turísticos.
Las alzas salariales en hoteles y moteles vienen de la mano de más personal ocupado, el cual se incrementó 7.9% anual durante enero y significó el mayor crecimiento del empleo en estos negocios desde marzo de 2015.
La contratación de personal responde a la mayor demanda de servicios turísticos en México.
![Salarios en hoteles, con mayor alza en tres años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WBPIRGJANBD6DN72AIDY22XJYA.jpg?auth=f34df6a3f00b315fff91a624c96cba09a1fb9f745cb3d7d545ead295b213d892&smart=true&height=620)
Los centros de playa registraron 69.9% de ocupación y las ciudades 48.7%, lo que demuestra que los destinos de sol y playa siguen siendo los favoritos.
Abrazado por el Pacífico y la Sierra de Vallejo, Nuevo Vallarta, en Nayarit, fue el destino con mayor ocupación al inicio de año, de 90% según los datos de la Sectur.
Le siguió el exclusivo complejo turístico de Playacar, en Quintana Roo, con una ocupación de 88.5%, seguido de Puerto Vallarta, con 85.5% de sus habitaciones ocupadas en enero.
La semana pasada, la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Gloria Guevara, dijo a EL UNIVERSAL que los viajes y turismo representan uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento de los salarios a futuro.
Destacó que el sector de viajes y turismo, el cual impulsa uno de cada 10 puestos de trabajos en el mundo, es un motor dinámico de oportunidades de empleos de calidad.
Los establecimientos productores de bienes y servicios turísticos dieron empleo a 4 millones 95 mil personas en México de manera directa al cuarto trimestre del año pasado.
Se trata del número más alto desde que hay registro comparable, a partir de 2006, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
La Sectur calcula que además de los más de 4 millones de empleos directos que brinda el turismo, genera otros 6 millones de puestos indirectos, los cuales se deben al gasto de empresas de otros sectores, lo que suma 10 millones de trabajadores relacionados a la industria sin chimeneas.
Datos de la Cuenta Satélite del Turismo 2016 del Inegi señalan que la remuneración promedio en las actividades representativas del turismo ascendió a 12 mil 832 pesos mensuales el año pasado, un incremento de 576 pesos con relación a 2015.