Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda
Dos de cada 10 Pymes realizan transacciones de comercio electrónico en el extranjero, reveló el sondeo Comercio electrónico: La tendencia para pequeñas empresas mexicanas realizado por Ipsos para PayPal.
Rene Salazar, gerente senior de desarrollo de negocios para PayPal México , dijo que para estas empresas, el 15% de sus ingresos proviene de sus ventas en el extranjero.
En conferencia de prensa, el directivo agregó que 78% de las empresas entrevistadas vende sus productos solamente en México.
Lee también: Ve IMEF afectaciones por aumento salarial
Esto representa una " oportunidad gigantesca " para las Pymes , puntualizó.
PayPal
entrevistó a 102 empresas nacionales en junio de este año donde la edad promedio de los directivos fue de 35 años y 67% de estos son hombres.
Por otra parte, el análisis encontró que 75% de los sondeados utilizan PayPal porque les brinda seguridad y certeza.
Lee también: El aumento al salario mínimo no aumenta tu credito fonavit
"Como es una red doble, para empresas y usuarios, no se comparte la información, es seguro y sencillo", comentó Salazar.
El segundo método de pago que dijeron usar las Pymes son las transferencias, seguido por pago con Visa o MasterCard , depósito en tiendas de conveniencia, efectivo contra entrega y tarjeta contra entrega, American Express, Mercado Pago , directo en el banco, Conekta y OpenPay.
Al ser cuestionados de porqué usan PayPal , el 61% de las pequeñas empresas respondió que lo hacen por seguridad.
shgm