Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
cartera@eluniversal.com.mx
Como parte de la modernización del Tratado de Libre Comercio (TLCUEM), la Unión Europea pide a México adherirse al Foro Mundial para la Armonización de la Reglamentación sobre Vehículos de las Naciones Unidas (WP 29), para reducir los obstáculos de acceso al mercado y facilitar el comercio de automóviles.
Así lo señala la propuesta sobre vehículos de motor, equipos y partes, presentada a México por la Comisión Europea y que ha sido desclasificada como parte del compromiso europeo de conducir las pláticas comerciales de forma más transparente.
El documento, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, señala que “México procurará convertirse en parte del Acuerdo de 1958 (relativo a la adopción de prescripciones técnicas uniformes para vehículos de ruedas, equipos y partes) y en aplicar los Reglamentos de la UNECE (Comisión Económica de las Naciones Unidas Para Europa)”.
El Foro WP 29 fue creado por la UE en coordinación con la ONU, suele reunirse tres veces por año, y se encarga de homologar normas técnicas especiales, de resistencia, seguridad y ecológicas. Cuenta además con la participación de países no comunitarios, como Australia, Rusia, Sudáfrica y Japón. Entre los países ausentes, destacan México y Estados Unidos; de este último, las regulaciones y estándares son dictados por el Departamento de Transporte.
De acuerdo con el texto, la propuesta europea está dirigida a eliminar y prevenir barreras no arancelarias al comercio, promover la compatibilidad y convergencia con base en estándares internacionales, y crear condiciones de competencia basados en la apertura, la no discriminación y la transparencia. Establece que ninguna de las partes deberá restringir el acceso a sus merados de productos de nuevas tecnologías o con nuevas funciones.
La Comisión Europea publicó un sumario de los resultados de la quinta ronda de negociaciones celebrada en Bruselas.