Más Información
![“México, dispuesto a colaborar”; Sheinbaum responde a propuesta de Marco Rubio para combatir al crimen organizado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CBOIT7VXJNGS5PC4ZZQH2APUQA.jpg?auth=12da79031b826b293a8759f92cf605bb666c6a727e6850604ccac984030909bb&smart=true&width=263&height=200)
“México, dispuesto a colaborar”; Sheinbaum responde a propuesta de Marco Rubio para combatir al crimen organizado
![Regreso de Trump alterará trayectoria de la economía mundial: WEF; economistas no prevén cambios en política monetaria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N3W6PKZISRDHRJ45JG4QWQ5IAI.jpg?auth=4702b22ada4f6af15e231d0d57e475f3a4ef32d535d435b95d1ca95fa3dee542&smart=true&width=263&height=200)
Regreso de Trump alterará trayectoria de la economía mundial: WEF; economistas no prevén cambios en política monetaria
![Discrepancias con Israel sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza se han resuelto: Hamas; Parlamento israelí vota mañana](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1129)
Discrepancias con Israel sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza se han resuelto: Hamas; Parlamento israelí vota mañana
![HRW alerta por violencia extrema del crimen organizado en México; reformas constitucionales pueden “socavar Estado de derecho”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OLNKSUWECBD6HFJPJO3ECO4FHY.jpg?auth=d6697e77572c103f3920fda7e6d8436726798a8b5abf4d1a17f85259741233df&smart=true&width=263&height=200)
HRW alerta por violencia extrema del crimen organizado en México; reformas constitucionales pueden “socavar Estado de derecho”, dice
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![Detienen en Culiacán a sujetos ligados a “El Perris”; es encargado de la seguridad de “Los Chapitos”, del Cártel del Pacífico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VTNW6U23TVHQXG4NSAAUO7KRV4.jpg?auth=c5891a484b6b670fd3cfec3cd5778e76ea33ccbf76c4775d37ddb3a66f7501d7&smart=true&width=263&height=200)
Detienen en Culiacán a sujetos ligados a “El Perris”; es encargado de la seguridad de “Los Chapitos”, del Cártel del Pacífico
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) identificó 27 pendientes que tendrá que resolver el nuevo presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Asimismo, señala que la selección del futuro presidente del regulador debe realizarse cuando el Pleno esté completo.
“El Senado de la República debe nombrar al nuevo/a Comisionado/a Presidente del IFT hasta que haya concluido el procedimiento de selección de aspirantes a ocupar la vacante en el regulador y el Pleno del IFT esté integrado por sus siete comisionados”, destaca la Asociación en un comunicado.
Lee también:
De lo contrario será un albazo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República , que convocó prematuramente a los comisionados que actualmente conforman el regulador para elegir al Presidente.
Entre los puntos que la AMEDI destaca como pendientes se encuentra el diseño de metodologías e indicadores verificables de cumplimiento trimestral y anual de derechos fundamentales de libertad de expresión, derecho a la información, derechos de las audiencias y acceso a las TIC en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones, como ocurre en materia de competencia.
También menciona el emitir nuevos lineamientos en materia de derechos de las audiencias, actualizar la Carta de Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones conforme a la Norma Oficial NOM-184.
“Definir y declarar la existencia o inexistencia de competencia efectiva, para regular con objetividad los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones”.
Agrega que se debe considerar el investigar e imponer límites a la propiedad cruzada de medios para garantizar la pluralidad y la diversidad en los medios de comunicación.
“Abrir la competencia en el mercado de televisión de paga y garantizar que las telecomunicaciones sean prestadas en condiciones de calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, continuidad, acceso libre y sin injerencias arbitrarias de investigar el poder sustancial en el mercado de televisión restringida e imponer las medidas asimétricas necesarias que aseguren la competencia efectiva y bajen las tarifas de TV de paga”.
También coincide con la industria en la necesidad de implementar un Sistema de Información Nacional de Infraestructura que permita identificar la infraestructura pasiva y activa existente en el país.
Además menciona que la Coordinación General de Comunicación Social del IFT debe contribuir con las acciones del Pleno y no sólo de la Presidencia, “para que no exista una promoción personalizada sino colegiada e institucional de las políticas, acciones y resoluciones del regulador”.
shgm