Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Coparmex afirmó que si México quiere diversificar sus exportaciones para dejar de ser vulnerable a las amenazas de Estados Unidos , el gobierno mexicano debe fortalecer sus acciones, entre ellas dar certidumbre, fomentar el crédito y crear una instancia parecida a ProMéxico o contar con personal especializado que realice la actividad de promoción.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther dijo que “México debe mantener su participación en grandes ferias, eventos y circuitos internacionales de comercio e inversión”, porque en lo que va del año se canceló la participación en 15 ferias internacionales .
Hay que promover el fortalecimiento e integración vertical de clusters, sobre todo en el automotriz, autopartes, aeronáutico, electrónico y agroindustrial.
Otro de los pendientes a realizar es trabajar en una mayor integración nacional, la cual está en bajos niveles, “en algunos sectores el valor agregado mexicano se reduce a la mano de obra. A nivel nacional, debería de pasarse del 45 por ciento promedio actual a un 50 por ciento”.
En su mensaje semanal dijo que Coparmex apoyará las acciones del gobierno para promover el potencial exportador del país.
vcr