Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Ciudad de México.- La compañía tecnológica multinacional Microsoft informó que, a lo largo de los próximos cuatro años, invertirá 5 mil millones de dólares en Internet de las Cosas . Esta estrategia busca proporcionar a cada cliente la capacidad de transformar sus empresas a través de soluciones conectadas.
“Hemos invertido en Internet de las Cosas desde antes que el término se acuñara, cuando las empresas contaban con terminales y otros dispositivos ineficaces en sus fábricas y edificios”, refirió la firma en un comunicado.
Señaló que hoy piensan dedicar, incluso, más recursos a la investigación e innovación en esta materia , así como en lo que ha comenzado a evolucionar para convertirse en el nuevo borde inteligente .
“Con nuestra plataforma del Internet de las Cosas , que abarca la nube, sistemas operativos y dispositivos , nos encontramos en una posición única para simplificar la experiencia de Internet de las Cosas para que cualquier cliente pueda desarrollar soluciones conectadas confiables que mejoren las experiencias de las empresas y de los clientes, así como la vida diaria de las personas en todas partes del mundo”, explicó.
Microsoft
señaló que esta inversión garantizará atender las necesidades de sus clientes.
“Este anuncio es importante, tanto para nosotros como para el futuro del Internet de las Cosas y del borde inteligente . Nos coloca en una posición desde la cual podemos apoyar a los clientes en el desarrollo de soluciones”, apuntó.
maf