Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
LATAM Airlines Brasil
anunció que este 9 de julio inició su proceso voluntario de reorganización y reestructuración bajo la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, para reestructurar sus pasivos financieros y administrar eficientemente su flota, pero manteniendo su funcionamiento normal.
De esta manera se une a las filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos que también ya forman parte de este proceso de reestructura financiera que comenzó el pasado 26 de mayo.
La decisión de LATAM Brasil es un movimiento natural ante la prolongación de la pandemia de coronavirus. Dado que el entorno externo aún no muestra signos firmes de recuperación.
Lee también: IATA y Canaero inician nuevo esquema de operación conjunta
“La integración del proceso de Capítulo 11 es la mejor opción para que LATAM Airlines Brasil tenga acceso a nuevas fuentes de liquidez, ya que se encuentra en una etapa avanzada de reestructuración, implementando medidas operativas y financieras”, indicó la aerolínea, en un comunicado.
“Estamos seguros de que nos estamos moviendo de manera responsable y adecuada, ya que tenemos el desafío de transformar la empresa para que se adapte a la nueva realidad pospandémica y garantice su sostenibilidad a largo plazo”, dijo Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil .
La aerolínea se encuentra negociando un financiamiento con el BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social) de Brasil.
La aerolínea destacó que el proceso de Capítulo 11 es muy diferente de la reorganización judicial de la ley brasileña.
Lee también:
El Capítulo 11 en los Estados Unidos es la mejor manera de lograr los objetivos del Grupo LATAM Airlines y cumplir con sus obligaciones, mientras que la compañía administra de manera integral su flota y aborda sus deudas, aseguró.
LATAM Airlines Brasil seguirá operando sus vuelos de pasajeros y todos los boletos de avión, vales de viaje, puntos, reembolsos y beneficios actuales y futuros del programa LATAM Pass, así como las políticas de flexibilidad y otras normas, seguirán vigentes.
Además, los empleados seguirán recibiendo su sueldo y los beneficios previstos en sus respectivos contratos de trabajo.
shgm