Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
Existen evidencias de que una probable concentración en el mercado de distribución y comercialización al mayoreo de productos farmacéuticos , de higiene y belleza personal en el país por lo que la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció que iniciará una investigación para determinar si existe tal.
En el Diario Oficial de la Federación se publicó esta decisión, cuyo número de oficio es IO-001-2017, el cual se inició el 27 de junio del 2017 y a consecuencia de la investigación inicial se determinó qué hay “indicios para suponer la existencia de una operación entre empresas que puede resultar ilícita de acuerdo con la Ley Federal de Competencia Económica ”.
De acuerdo con la legislación actual las concentraciones ilícitas son aquellas cuyo efecto sea obstaculizar, disminuir, dañar o impedir la libre concurrencia o la competencia económica.
Ya que pueden ser usadas las concentraciones de empresas farmacéuticas para aumentar el poder sustancial de un agente económico; desplazar competencia o impedir la entrada a terceros o, facilitar la ejecución de prácticas monopólicas.
sjno