Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Para enfrentar la crisis actual, lograr un crecimiento y un estado de bienestar es necesario que el sector público trabaje junto con el sector privado en el que se impulse el desarrollo industrial de México.
La política industrial permitirá al país reactivar cadenas de valor, generar empleos y atraer inversiones, coincidieron el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz y el presidente de Fomento Industrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) , Juan Manuel Chaparro Romero.
De la Cruz afirmó que si se quiere en verdad salir de esta crisis económica el estado mexicano debe de retomar las políticas de desarrollo industrial, sobre todo en momentos en que hay escasos motores de crecimiento y desarrollo en el corto plazo.
Expuso que el objetivo debe ser la Producción Competitiva de Insumos Intermedios para el mercado nacional y los países socios Estados Unidos y Canadá, con elementos estratégicos definidos por una política industrial moderna que contenga 4 elementos estratégicos.
Lee también: Industria se hunde 29.7% en mayo, pese a inicio de eliminación de restricciones por Covid
Es necesario que esta política se centre en lo siguiente: “dirigir las estrategias y recursos hacia donde habrá mercado; Iniciar en sectores productivos y cadenas de valor que cuentan con las capacidades productivas; Se requieren alianzas para contar con información estratégica; y conformación de un Sistema Inteligente de Información Estratégica Geo-referenciado y de un Grupo de Análisis Estratégico que pueda utilizar la información antes mencionada en la dirección delineada por la política industrial”.
Lo anterior ayudará a sustituir importaciones en el área del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ; aumentará el contenido nacional en la inversión pública; permitirá que las empresas se desarrollen y se relocalizarán inversiones que empresas transnacionales puedan realizar en México.
Para Chaparro Romero el gobierno actual prometió en su Plan de Nación 2018-2024 elevar el crecimiento económico del país mediante programas armónicos por regiones y sectores e incluso se habló de una política industrial tecnológica que privilegiaba la integración nacional para proveer con sus productos al mercado nacional e impulsar las cadenas productivas.
Sin embargo, “el actual posicionamiento del gobierno mexicano es totalmente contrario a lo contenido en dicho plan y también están en sentido opuesto a los principios que los Estados Unidos de Norteamérica tienen para sus micro, pequeñas y medianas empresas…de ayudar, orientar y proteger hasta donde sea posible” la competitividad de éstas.
Lee también: Banxico advierte severo deterioro de la economía
Consideró que el gobierno mexicano sigue sin abandonar su actual posicionamiento en sus discursos de que “estamos bien”, pero que en las acciones hay un gran distanciamiento muy largo con la realidad.
“México, su economía, sus empresarios y la población en general siguen padeciendo y empeorando sus niveles económicos sin duda alguna”, explicó.
Es necesario que el gobierno se abra a trabajar solidariamente y conjuntamente con el empresariado nacional bajo la aplicación de un verdadero estado de derecho, un otorgamiento de confianza hacia los inversionistas y un respeto a las instituciones y órganos reguladores.
shgm