Más Información
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Un total de 34 compañías globales de tecnología y seguridad , entre las que destacan Facebook y Microsoft , firmaron este martes un Acuerdo de Ciberseguridad en Tecnología , que busca fomentar la seguridad en línea alrededor del mundo .
"Se trata de un paso importante que ya cuenta con un amplio soporte de muchos de lo s líderes del sector y firmas de ciberseguridad. Y en las semanas y meses por venir, estamos confiados que estos números van a crecer", señaló el presidente de Microsoft, Brad Smith .
En un comunicado explicó que el acuerdo propone cuatro principios , como proteger a usuarios y clientes en todos los lugares , se trate de individuos, organizaciones o gobiernos, sin importar su agudeza técnica, cultura, ubicación o los motivos del atacante.
El segundo principio consiste en que se opondrán a los ataques cibernéticos sobre ciudadanos y empresas inocentes ; mientras que en tercer lugar se comprometieron a impulsar a usuarios, clientes y desarrolladores a fortalecer la protección en ciberseguridad.
"Asegurar la red de computadoras del mundo requiere que todos reconozcamos la necesidad de incrementar la capacidad y resiliencia de las redes de computadoras; haremos esto al brindar a nuestros clientes y desarrolladores más información y herramientas que les permitan entender las amenazas y protegerse contra ellas ", dijo.
El cuarto principio establece asociaciones entre las compañías de tecnología para mejorar la ciberseguridad a través de tecnologías propietarias y de código abierto, que mejoren la colaboración técnica, divulgar vulnerabilidades y compartir amenazas de manera coordinada.
Brad Smith apuntó que el éxito de este acuerdo no sólo se trata de firmar un compromiso, sino de llevarlo a cabo, es por ello que "este día es sólo un paso inicial, y mañana comenzaremos el importante trabajo de incrementar nuestra alianza".
afcl