Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
El 60% de los empleados mexicanos tienden a no mantener la confidencialidad
de los datos de la empresa donde trabaja, esto lo revela un análisis de Accupeople e Intelab , donde además se muestra que en México se acostumbra a platicar con toda normalidad de lo que vivimos en el trabajo.
La fuga de información es uno de los grandes riesgos a los que se atienen las empresas en cualquier país, y en México existe una falta de cultura para mantener la confidencialidad, dada la tendencia a expresar nuestros logros o inconformidades con el lugar donde trabajamos.
De acuerdo con el artículo 211 del Código Penal Federal , que determina que no se permite modificar ni filtrar datos públicos sin autorización , esta acción tendrá sanciones importantes como prisión o multas que se ven determinadas de acuerdo al nivel de la infracción.
Las empresas deben tener cuidado con qué tipo de datos deben cuidarse, ya que no cualquiera debería tener acceso a, por ejemplo, la lista completa de clientes y proveedores de una empresa, ya que en las manos equivocadas, esa información puede ser utilizada con fines de extorsión.
Filtrar información puede resultar negativo para las empresas, ya que su nivel de confianza con los clientes y proveedores puede perderse y esto en consecuencia genera pérdidas importantes en sus ingresos, así como poder en riesgo su prestigio.
Las empresas pueden evitar estas prácticas si logran integrar herramientas que les permitan codificar datos importantes para que de este modo, no cualquiera pueda acceder a esa información, de este modo se puede evitar y contraatacar las filtraciones con una mano más dura, es importante sobre todo, en empresas que manejan cuentas bancarias de sus clientes.
afcl