Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CRKZ7ZTXPRGHJMCUPFTSHLSI2E.jpg?auth=13cd065785f07a666e4ce9da5f5462b0074ec3dc614bacb1b6cafd9b0c3187f3&smart=true&width=263&height=200)
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
![Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JXN6OILR7NAPJCXVAM3E66OPNY.jpg?auth=c30b7e735a8b75ee485473efc70c21ef91a595157695a99f6ade15a033d19cab&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
![Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ICJ7OWTVCBD7XMZ5WC4FPKZBYI.jpg?auth=eb3325d9f9fce1c90172478d2b76705ea82cec67dfe580e0e706cac856290ac8&smart=true&width=263&height=200)
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Banco Santander de México y diversas subsidiarias de ésta recibieron una multa por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica ( Cofece ) por modificar la cláusula de no competencia que le autorizó la autoridad regulatoria.
Por ello, el pleno de la Comisión sancionó a Banco Santander México , Santander Merchant Platform Solutions, Santander Global Facilities, Elavon Latin American Holdings y USB Americas Holdings Company por 2 millones 172 mil pesos.
En un expediente impuso multas por un total de 2 millones 172 mil pesos a diversas subsidiarias de Santander, Elavon y USB Americas toda vez que modificaron la cláusula de no competencia que había sido originalmente notificada y autorizada.
La Cofece autorizó a Santander, en noviembre de 2019, adquirir un negocio de procesamiento de pagos a USB Americas a través de Elavon, bajo ciertas condiciones como el incluir una cláusula de no competencia, la cual la modificaron posteriormente, cuando la transacción se concretó.
Lea también: Caen 24.6% ganancias de Santander México en segundo trimestre por Covid
“La modificación a la cláusula de no competencia implica que la concentración que se llevó a cabo es diferente a la originalmente autorizada, por lo que se consideró que se omitió su notificación cuando legalmente debió hacerse. Como consecuencia, los agentes económicos involucrados en la operación fueron sancionados”, dijo la Comisión.
En un comunicado de prensa, la Cofece también expuso que sancionó a las empresas KKR Rainbow Aggregator y Coty por informar de una concentración que hicieron después de que la concretaron, por lo que se les multó con un total de 868 mil pesos.
A pesar de que la operación no representó riesgos al proceso de competencia y libre concurrencia, las empresas notificaron después de tiempo.
“KKR Rainbow Aggregato es parte de una empresa global que en México participa en los sectores de energía, salud, viajes y servicios financieros, entre otros. Este agente económico adquirió indirectamente parte del capital de Coty, firma estadounidense enfocada a productos de belleza”, el problema fue que dieron a conocer la transacción hasta después de realizarla.
A pesar de la multa que se les impuso, la Cofece autorizó la concentración por no representar riesgos a la competencia.
cev/nv